Bueno, pues ya está.
Ya tenemos otras nuevas elecciones finiquitadas.
Y ahora llega el momento del indigne.
Indigne del bueno.
Vayamos por partes:
1) La mayoría absoluta es un mal invento, sea quien sea el que mande. ¿No se prohíbe el monopolio en las empresas? ¿Por qué? Para evitar que una empresa que controle todo el mercado pueda realizar prácticas abusivas, por ejemplo.
Y vale, no es lo mismo porque el gobierno ha sido elegido, y además actúa en beneficio de todos, no en el suyo propio (--inserte aquí los chascarrillos que desee--), pero en cualquier caso siempre estaría mejor que las decisiones se tomaran en consenso con "otros".
Dicho lo cual, le deseo toda la suerte del mundo al PP y que porfi porfi nos gobierne bien.
2) Al final ha votado menos gente incluso que en 2008. Esto es la pena. Y mira que hemos oído veces lo de "nuestros antepasados lucharon duro para que tuviéramos este derecho" y no le hacemos ni caso. ¿Qué es eso de que más de un 28% de los que podían votar, no votaron? ¿Que estás en contra de todos? Pues vota en blanco, o vota nulo metiendo en la papeleta una foto de tu mano, pero leñes, vota. Luego pongo unos quesitos aclaratorios.
3) Nunca entenderé lo de ir a celebrar las "victorias" a las sedes de los sitios...
4) Cada vez está más claro que el absurdo sistema de las circunscripciones es una mierda como un camión repleto de ídem. Y como no he encontrado por ningún sitio lo que quería ver, pues me lo he hecho en un excel y lo comparto con vosotros.
- "Jo, Señor X, hay que ver cómo te aburres"
- "Pues mira, para nada, pero hacer exceles excelentes es una actividad bastante gratificante, y sobre todo si son de cosas útiles. O que me interesan. O que me indignan. O las 3 cosas en este caso."
------
Inciso1:
Los colores por defecto de los diagramas del Excel nuevo casan automáticamente casi a la perfección con los diagramas... (azul = PP, rojo = PSOE, verde = IU...).
¿Casualidad? No lo creo.
------
Primero: los resultados oficiales (si alguien tiene alguna pega, que se queje a RTVE que es de donde lo he sacado o al portapapeles de windows que es con lo que lo he cortado-pegado):
Como todos sabemos, los votos en blanco se cuentan para el % total, y los nulos y las abstenciones no, por eso estas dos últimas están fuera. Está ordenado por número de votos (y por porcentaje por tanto).

Ay amigo, pero... ¿la mitad+1 de qué?
Estos son los resultados:
Sin embargo, vamos a coger los resultados y apliquemos lo que sería una LEY JUSTA, es decir, una representación en el congreso proporcional a los votos que recibe cada partido. ¿Lógico no?
Los % en el congreso serán prácticamente iguales que los % de votos (no pueden coincidir del todo porque en el congreso hay personas enteras, no se puede poner a 1.27 diputados, en principio, que se generaría un gasto importante en limpieza del hemiciclo, todo lleno de sangre).
De hecho, podría ser discutible el redondeo que se tomaría, porque si un partido tiene 0.49 escaños, le correspondería 0, pero si tiene 0.51 le correspondería 1... pero bueno, eso son pequeños ajustes.
Esto parece tener sentido, ¿no?. Un partido con menos de la mitad de los votos NO tiene mayoría absoluta.
El congreso tendría una representación equitativa según los votos que ha recibido, independientemente de su procedencia.
El auténtico mundo de la piruleta.
Éstos serían los resultados:
Comparemos:
Hay algo que está muy claro. Pasando del verdadero al que debería ser: el azul grandote se vuelve bastante menos grandote, el rojo también baja un poco, el verde crece bastante, el rosa se quintuplica, el azul clarito se queda parecido y el resto son más pequeños pero están más repartidos en un arcoiris muy majete.
[ADEMÁS, me he permitido la libertad de poner los votos en blanco como si de un partido se tratara, cosa que me parece lo más lógico del mundo: si la gente vota suficiente en blanco, un (o los que sean) escaño (s) se queda vacío.]
Pues esto puesto en números es este horror:
Esto además explica los colorines de las tablas.
Quiere decirse que casi todos los partidos, gracias a esta ley, pierden escaños (osea representación en el congreso) para dárselos al PP (principalmente), PSOE (bastantes), CiU y AMAIUR.
Nada que no supiera nadie, pero puesto en cifras, a mí por lo menos, me indigna más y me dan ganas de matar.
Pero no pasa nada, porque siempre se pueden hacer reflexiones peores:
· CiU tiene menos votos que UPyD pero tiene 3 veces más diputados.
· Debería haber 5 escaños vacíos en el congreso y no hay ninguno. O mejor dicho: hay muchos escaños vacíos porque luego muchos diputados NO VAN al congreso, cuando les pagamos por ello, por razones varias e injustificadas.
· Varios partidos deberían tener representación en el congreso y no tienen ninguna. A efectos prácticos es como si no existieran.
· ¿Qué se puede esperar de alguien que vote a partidos que, debido al mal sistema electoral, no tienen representación cuando sí tiene votos suficientes para ello? ¿A quién votará la siguiente vez? ¿Tirará el voto a la basura? ¿Seguirá creyendo en este sistema que le ignora?
Y para acabar, unos quesitos que incluyen a los NO votantes, para que se den cuenta de que si se pusieran de acuerdo, podrían cambiar radicalmente los resultados.
¿No da que pensar ver cómo más de 1/4 del congreso podría haber sido cualquier cosa, pero no ha sido nada? Si hubieran votado todos al PP habría tenido una mayoría absoluta real, con el 60% de los votos, si hubieran votado a casi cualquier otro habría sido el partido más votado... pero es que en sí mismo constituiría la 2ª fuerza política del país.
En fin, vaya chapas que suelo últimamente. Volveré a temas absurdos en breve, ¡en serio!
CONCLUSIÓN:
Menuda mierda de sistema electoral que tenemos.
Democracia se suponía que era: "1 persona = 1 voto", PERO donde todos los votos contaran lo mismo... pero no lo de "1 persona = 1 voto-que-dependiendo-de-dónde-sea-contará-algo-poco-mucho-o-nada".
¿Cuándo va a cambiar esto?
Podría llegar el día en que un partido diga que lo va a cambiar y tenga poder suficiente para hacerlo...
... pero hoy no será ese día*.
-------
* Minipunto para el que pille la friki-referencia.
Una minipista: