Hoy no toca queja. Toca agradecimiento. Y extrañeza.
Además, escribo al día siguiente del post de ayer de las despedidas, porque las fotos son un poco asquerosas y no me apetece que eso sea lo primero que ve nadie al entrar en el blog.
Dicho queda.
Hoy vengo a agradecer a mucha gente anónima la labor gratuita que hacen, concretamente en el ámbito informático. Hablo, por supuesto de:
1) El software libre:
El software libre son programas que la gente hace, básicamente, gratis, para el uso y disfrute de todos.
------
Inciso1:
Programar es una mierda como no conozco 2 en el mundo entero (para mi gusto, claro).
· Puedes escribir unas cuantas líneas de código (de lo que sea: páginas web, manipuladores simbólicos, juegos...) en unas pocas horas. Y probarlo y que mole un montón lo que hace. Vale, pues bien, aquí no hay queja.
· Peeeeero, ay amigo como tengas un fallo. Qué te diga yo: "Syntax error", "Total number of iterations exceeded", "Recursive assignment", "Internal fatal error", "You don't like me but I hate you", etc. Y qué pasa entonces?? que te pones a buscar el error, claro.
· Bien, pues puedes pasarte hooooooooooooras y horas, perder la mañana entera, revisar las 234283457 líneas de código hasta saberlas de memoria, partir el programa en trozos y analizarlo por separado, etc. etc. Da igual. Puedes desesperarte y llegar a jurar que has leído cada letra y que están todas bien. Pero da igual. Al final será siempre el error más tonto y absurdo del mundo pero que pasa desapercibido.
Y te dan ganas de matar a Boole y su puñetera álgebra, Alan Turing y sus algoritmos, Bill Gates y su Windows (y sus millones) y a todos los nombres de los que te acuerdas que tienen algo que ver con la programación.
Pero habrá 2 opciones, por supuesto:
· (0000) Pasa alguien por ahí. Te ve la cara de odio. Pregunta qué te pasa. Le dices que tienes un error. Y en 10 microsegundos él lo encontrará, o formulará la pregunta maldita: "¿Y no será que (...)?" (Y siempre es (...)).
· (0001) Te vas a tomar el aire. Vuelves. Coges aire dispuesto a pasarte otras 7 horas mirando esa mierda. Y ahí lo ves, insolente, insultantemente notorio: El Error. Y lo cambias y te cagas en todo (especialmente en ti mismo) por no haberlo visto antes.
------
Hablo, por ejemplo, del Linux, OpenOffice, GNU, Gimp, LaTeX, Mozilla... Son programas creados, mantenidos, actualizados y mejorados constantemente por gente... gratis! Y además los iconos y monigotes son mucho más monos...
2) Los RobinJús de la Red:
Por supuesto, hablo de los Emules o BitTorrent, programas para compartir (qué bonito suena y qué ilegal parece que es) cositas, como buenos hermanos. O también estas páginas que te ponen TODAS las series y películas del mundo, gratis y porque sí.
Pero, y he aquí mi agradecimiento y extrañeza... ¿quién se toma la molestia de meter los discos, las pelis, las partituras, los libros y todo por primera vez? ¿Qué le lleva a alguien a decir: "venga, voy a escanear este libro de 54854784678478 trillones de páginas y a colgarlo en la red, para que todos puedan tenerlo" o "Voy a comprarme este capturador de vídeo de JaiDefinision para subir a la red las series que echan en la tele 2 minutos después de que acabe el capítulo"?
Pues yo no sé quién lo hace,
------
Inciso2:
yo no, desde luego, señor SGAE, yo compro todo original. Incluso mis CDs vírgenes son originales.
Y además de vez en cuando hago donaciones millonarias anónimas a las SGAE (Sí, era yo!!) para que sigan con su labor
------
pero sí sé que (bien sean antisistemas de los de dios-voy-tanto-contra-el-sistema-que-quiero-acabar-con-la-democracia-y-cualquier-forma-de-poder-y-así-vivir-todos-en-una-comunidad-orgiástica-libre-sin-leyes, o bien los de no-pienso-pagar-por-la-cultura-que-es-libre-y-universal-así-que-los-escritores-músicos-pintores-etc-deben-regalar-sus-creaciones-y-vivir-del-aire), son gente maja, anónima, que roba a las grandes multinacionales y nos da sus contenidos a los pobres plebeyos.
· Gracias a vosotros podemos escuchar un CD antes de comprarlo y juzgar si merece la pena hacerlo, y no gastarte 18€ para luego descubrir que su mayor utilidad es como posavasos.
· Gracias a vosotros ya tenemos una clasificación para las películas que echan en el cine: las de "ésta hay que verla en el cine", las de "ésta con verla en casita es suficiente", y las de "ésta ni gratis me la trago".
Gracias, chic@s!
Aplicaciones gratuitas esenciales para Android
Hace 13 años